Una exposición homenaje al centenario de Federico Fellini, su cine y nuestra tradición, a través de la mirada de la fotógrafa Elisabetta Catalano.
La exhibición de Ri-tratto Rosso fue presentada el pasado mes de Febrero (2020) en el Teatro1 en Cinecittà, Roma. Encargado por Archivio Elisabetta Catalano, organizado y promovido por Cinecittà con la dirección artística de Emanuele Cappelli, hoy – después de un año – hemos celebrado la publicación del catálogo editado por Manfredi Edizioni.
El 14 de diciembre de 2021, en Casa del Cinema en Roma delante de una concurrida audiencia, Camilla Cormanni, Responsable de Eventos Culturales Internacionales Cinecittà S.p.A., Barbara Goretti, Directora del Departamento de Exhibiciones y Departamento Educacional en Cinecittà S.p.A., Aldo Enrico Ponis, Director del Archivo Elisabetta Catalano, Emanuele Cappelli, Profesor, Diseñador y Director Artístico, Laura Cherubini, Profesora e Historiadora del Arte y Raffaele Simongini, Profesor e Historiador del Cine, presentaron el nuevo catálogo. La reunión fue mediada por Marlon Pellegrini, Oficial de Prensa de Cinecittà S.p.A.
Las fotografías de Elisabetta Catalano, desde las integradas en el catálogo hasta las expuestas en la exposición, pueden recordar perfectamente a una era, una tradición cinematográfica, la cultura italiana de la Dolce Vita.
Con la creación del catálogo, queríamos honrar una retrospectiva que, debido a la pandemia, había sido prácticamente imposible de visitar. Esta colección quería relatar el exitoso encuentro entre dos, “cazadores de imágenes”: una fotógrafa, con su continua e insistente búsqueda de caras y expresiones para capturar con su cámara, y un gran director, capaz de dar forma a fantasías, sueños, visiones.
Aldo Enrico Ponis – Director de Archive Elisabetta Catalano.
Cuando entré por primera vez en Archives de Elisabetta Catalano y presencié los retratos fotográficos de Federico Fellini, inmediatamente sentí un tiempo pasado. Esto dio lugar a mi deseo de volver a experimentar ese período. Por lo tanto, puesto que Federico Fellini es sinónimo de magia, y la fotografía tiene la habilidad de detener el momento, esta exhibición logra traer este pasado de vuelta a la vida.
Emanuele Cappelli – CEO & Creative Director, Cappelli Identity Design

Esto era solo el principio, el punto de partida para la investigación y el diseño de la exposición “Ri-tratto rosso. Elisabetta Catalano mira a Federico Fellini”. La exposición, comisionada por Emanuele Cappelli y organizada por el Istituto Luce Cinecittà, recibió la contribución de DG Cinema y Audiovisivi y la colaboración de Archivio Elisabetta Catalano.
El objetivo principal de la investigación fue restaurar ese estado de ánimo soñador y visionario al estilo de Fellini, a través del color y los efectos de sonido . Me imaginé la mejor manera de traducir esa atmósfera y asegurarme que todos pudieran entenderla. Dejé hablar un espacio y lo llené con tiempo.
Emanuele Cappelli
Todo el concepto de la exposición gira en torno al tiempo. Y es la luz, el elemento clave que Emanuele Cappelli elige para transformar Cinecittà Teatro 1 en un espacio que parece suspendido en el tiempo, y que está lleno con esa atmósfera tan característica de Fellini. Cuando los espectadores entran en la exhibición, se les presentan inmensos retratos del Maestro, sostenidos y alternados con grandes paneles ortogonales, que representan las paredes de una catedral, un homenaje religioso al gran Fellini.
Es en un espacio abierto, pero íntimo, donde las imágenes y las palabras son descubiertas por los visitantes. Finalmente, este itinerario está completado por la original instalación del estudio de Catalano, dejado tal como estaba por el último retrato de Fellini.
En este rincón uno puede vislumbrar, en un acto voyeurista, la intimidad del último plano: un regalo inédito para el público de Cinecittà.
Emanuele Cappelli
